El
Espacio de Formación Integral Teorías
Estéticas Contemporáneas en Diálogo con el Arte Callejero*
(en adelante EFI-TECDAC), especialmente gracias a la participación de
Juliana Acerenza y la coordinación organización de Pablo Bartkevicius, realizó el miércoles 30 de
noviembre del presente año, el evento Arte
en disputa.
El mismo tuvo lugar en la Casa de la Cultura del Prado, entre las
16.00 y las 22.30, poniendo en el tapete la relación arte-política,
vinculando el espacio de la calle con el de Sala y experiencias en
las que se han vinculado a lo largo de la experiencia de los propios
artistas.
Así,
contamos con la participación de diversos artistas nacionales,
internacionales, de renombre y no tanto, en ejercicio y retirados.
Con todos ellos abordamos distintas preguntas relativas al nexo
arte-política, integrando al diálogo al público del Prado y otras
zonas de Montevideo, de diversas edades, artistas y académicos
generando, justamente, disputas entre lo que podía ser considerado
"arte".
Los
debates surgieron a partir de quiénes se consideraban a sí mismos
artistas o no, políticos o no; la relación con el espacio y las
instituciones públicos y privados; acuerdos y desacuerdos con
agentes del ámbito político al que solemos restringir el término –
Políticos de Carrera y Partidos Políticos -; se levantaron dudas y
certezas sobre lo que se está o hasta dónde se está dispuesto a
llegar con y a través del arte. Todo lo que surgió y pudo ser
relacionado
con los
cambios en las relaciones con el espacios y la sala y las distintas
visiones sobre las trayectorias realizadas por los entrevistados
pasó a ser ámbito de disputa entre el público – del evento y de
los artistas -, académicos
y artistas, derribando o por lo menos cuestionando el rol de la
"autoridad del artista" en lo que al arte refiere,
y
las distintas visiones sobre las trayectorias realizadas por los
entrevistados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_CtB9ITnE3LXTDuaAlaB2NMlq1KkojRxg4iimv18ylXF76mzPEYx2Vh19oEPAr0WWqxhQtMeMKJpIIn3Ku6V9rveU66k56Ebvot_5bDvScLZde1IaV4N6enYAudUalgNfHfPDtCmXDY_f/s320/afiche+efi.jpg)
El
EFI-TECDAC, tiene como eje convocar
artistas callejeros y/o relacionarse con las obras, y si bien se
encuentra dentro del marco de la Estética, el propuesta requiere de
la participación de disciplinas diversas, como lo son sociología,
ciencias políticas, urbanismo, antropología, comunicación, letras,
por
mencionar algunas.
Así,
se ha constituído por un grupo de estudiantes - tanto de graduación
como de posgraduación -, egresados, artistas callejero o de sala y
docentes. La propuesta es, como en este caso, consolidar la formación
integral (docencia-investigación-extensión) tanto en lo
interdisciplinario como en relación a la relación con el medio y
los agentes involucrados, en formas tradicionales o no.
No
podríamos terminar esta reseña del evento, sin agradecer a la Casa
de la Cultura del Prado, por brindarnos el espacio durante tantas
horas y al Municipio C y sus amables técnicos por brindarnos
amplificación y luces.
* El
EFI-TECDAC está anclado en la Sección de Estética del Instituto de
Filosofía, a través de la Asistente Gr.
2
Dra. Mónica Herrera Noguera como referente, estando abierto a
quienes quieran acercarse con inquietudes, intereses y/o propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario